ClickCease

Confianza y seguridad en la era de la IA: lo que deben saber sellos, distribuidores y artistas

El volumen de cargas masivas, incluyendo contenido generado por IA y de bajo compromiso, sigue aumentando. Pero lo que está cambiando es cómo responde la industria.

Los DSP están endureciendo sus estándares, poniendo mayor énfasis en la originalidad, la titularidad de derechos y la integridad de los catálogos.

A medida que las plataformas digitales redefinen qué contenido se destaca, se monetiza y se apoya, Revelator está aquí para ayudar a sus clientes a mantenerse a la vanguardia.

Una visión centrada en la música, pensada a largo plazo

Para ponerlo en contexto: en los últimos 12 meses, Spotify eliminó más de 75 millones de pistas spam. Deezer ahora informa que casi el 30% de las cargas diarias son completamente generadas por IA, y hasta el 70% de las reproducciones de esas pistas se marcan como fraudulentas. Si no se controla, este comportamiento diluye el fondo de regalías, literalmente desviando los pagos de los artistas y titulares de derechos genuinos.

Ante este panorama, Spotify y Deezer han implementado nuevas políticas de confianza y seguridad

1. Política de Suplantación: Protegiendo las Voces de los Artistas

Las nuevas reglas de Spotify prohíben la clonación de voz no autorizada, los deepfakes y otras réplicas vocales. Incluso si el artista suplantado no está nombrado en los metadatos, las pistas con deepfakes vocales reconocibles serán eliminadas.

Por qué esto importa: las voces de IA no autorizadas explotan la identidad del artista y debilitan su control creativo. Spotify deja claro que solo el artista puede decidir si su voz puede ser licenciada para proyectos de IA. No se trata de prohibir la tecnología, sino de asegurar que la decisión esté en manos del artista y proteger su trabajo.

🔗 Más sobre las reglas de suplantación de Spotify

2. Filtro de Spam: Deteniendo la Manipulación a Gran Escala

Tanto Spotify como Deezer están atacando comportamientos de spam:

  • Subidas masivas y duplicados
  • Manipulación de metadatos para SEO
  • Subida de pistas de poco más de 30 segundos para activar pagos de regalías
  • Audios funcionales o de “ruido” creados para manipular listas de reproducción

El nuevo filtro de spam de Spotify marca las pistas y usuarios que emplean estas tácticas, evitando que sean recomendados. Deezer va más allá, excluyendo por completo las pistas generadas únicamente por IA de sus recomendaciones algorítmicas y editoriales.

Para los titulares de derechos, esto significa que los catálogos que no cumplan con los estándares básicos de originalidad o calidad corren el riesgo de quedar marginados o, en algunos casos, ser eliminados.

3. Revelaciones de IA: transparencia a través de estándares

El tercer gran avance se centra en la transparencia de la IA. Spotify se ha asociado con DDEX y una coalición de distribuidores, incluido Revelator, para lanzar un estándar de la industria para las declaraciones de IA en los créditos musicales.

Este marco permite a los sellos y artistas indicar si se utilizó IA en las voces, instrumentación o producción. El objetivo no es castigar a quienes usan la IA de manera responsable, sino generar confianza y coherencia en todo el ecosistema.

Por qué es importante para ti

Estas no son políticas aisladas. Marcan el inicio de un cambio más amplio en la industria hacia la calidad, la responsabilidad y la transparencia. Para sellos independientes y distribuidores, esto significa:

  • Dar prioridad a la originalidad y la propiedad de derechos en cada lanzamiento
  • Revisar cuidadosamente los metadatos y créditos antes de la entrega
  • Entender que las cargas fraudulentas o de baja calidad pueden reducir las regalías para todos
  • Prepararse para declarar el uso de IA conforme a los estándares emergentes

Compromiso de Revelator

En Revelator, creemos que proteger la integridad de la música no se trata solo de cumplir normas, sino de crear un ecosistema donde florezca la autenticidad artística. Por eso:

  • Contribuimos a iniciativas globales como el estándar de declaración de IA de DDEX
  • Compartimos recursos y educación para mantener a nuestros socios a la vanguardia de las políticas de confianza y seguridad de las DSP
  • Participamos activamente en la Music Fights Fraud Alliance, trabajando junto a la industria para mantener la música justa y transparente
  • Proporcionamos herramientas como nuestro Artificial Streaming Dashboard a nuestros clientes para ayudarles a identificar y prevenir actividades fraudulentas

Explora más:

Nuestro compromiso es simple: asegurarnos de que los catálogos que construyes sean respetados, visibles y recompensados de manera justa en un entorno musical que evoluciona rápidamente.