ClickCease

Cómo etiquetar metadatos de género para mejorar el descubrimiento musical

Los metadatos de género juegan un papel fundamental en el descubrimiento de música. Es mucho más que una etiqueta: es uno de los primeros datos que los proveedores de servicios digitales (DSPs) como Spotify, Apple Music y Amazon Music utilizan para clasificar canciones, personalizar recomendaciones y colocar canciones en las listas de reproducción correctas. Cuando los metadatos de género son precisos, ayudan a que la música llegue a la audiencia adecuada y llame la atención de los equipos editoriales indicados.

Pero cada plataforma trata el género de manera diferente. Si lo etiquetas mal, la canción podría quedar enterrada en la lista equivocada, perder oportunidades clave de listas de reproducción, o nunca llegar frente a los oyentes que más la disfrutarían.

Aquí te explicamos cómo etiquetar correctamente los géneros de metadatos y evitar los errores más comunes.

1. Usa Géneros Aprobados

Cada DSP tiene su propia taxonomía de géneros. Si usas un género no estándar o inventado, tus metadatos pueden ser modificados, retrasados o rechazados.

Revelator hace que los metadatos de género sean fáciles. Nuestra lista de géneros predefinidos está totalmente alineada con todos los DSPs principales, asegurando que nuestros clientes puedan elegir fácil y correctamente según los requisitos de cada plataforma—para que su música se entregue más rápido y de forma confiable.

Buenas prácticas:

  • Escoge un género principal que sea amplio y compatible con los DSPs (por ejemplo, African, Electronic, Latin)
  • Añade un género secundario para mayor especificidad (por ejemplo, Amapiano, Highlife, Drum & Bass)

Esto asegura que tu música sea dirigida correctamente—ya sea por humanos o por algoritmos.

2. Entiende cómo los DSPs manejan el género

Cómo funcionan los géneros en Spotify

  • Spotify no muestra públicamente los metadatos de género
  • Los equipos editoriales de Spotify se fijan en los géneros que incluyes en tu pitch — así que la precisión es clave
  • Spotify se basa más en datos de escuchas que en los metadatos de entrega a largo plazo

    Consejo: En Spotify, elige un género que refleje el sonido, no las aspiraciones de tu público

Cómo funcionan los géneros en Apple Music

  • Apple Music aplica una lista estricta de géneros internos
  • El género principal en Apple Music determina en qué lugar de los charts aparecerá tu lanzamiento
  • Las ubicaciones editoriales y de radio en Apple Music dependen de una correcta clasificación
  • Los géneros en Apple Music pueden reasignarse sin previo aviso si los metadatos no coinciden con la música

    Consejo: Revisa cómo está clasificado tu lanzamiento en Apple Music después de la publicación; úsalo para mejorar envíos futuros

Cómo funcionan los géneros en Amazon Music

  • En Amazon Music, es mejor usar géneros más amplios o combinados (por ejemplo, “Dance & Electronic”, “Singer-Songwriter”)
  • Amazon Music está conectado con Alexa. El género afecta los resultados encontrados mediante Alexa, la elegibilidad de listas de reproducción y el posicionamiento en charts
  • Amazon puede volver a mapear tu género según sus reglas internas

    Consejo: Verifica cómo se muestra tu música el día de lanzamiento y ajusta tu lógica de etiquetado si es necesario

Cómo funcionan los géneros en Beatport

  • Beatport solo admite los géneros electrónicos aprobados (por ejemplo, Techno, Afro House, Amapiano)
  • Etiquetar mal en Beatport puede ocasionar el rechazo de tu contenido o reasignación manual por parte de los curadores

    Consejo: Solo entrega a Beatport si tu música se ajusta a su sistema de géneros

3. Qué no hacer

  • No inventes géneros híbridos como “Trapwave Jazz”
  • No uses palabras de estado de ánimo (como “chill”, “dark”, “uplifting”) en el campo de género
  • No etiquetes según las preferencias de los fans—el género trata sobre el sonido, no la audiencia
  • No cambies los géneros al azar dentro del catálogo de un artista—esto perjudica el descubrimiento y la analítica

4. Pon atención a estas señales de advertencia en los metadatos

  • Géneros principales y secundarios inconsistentes (por ejemplo, Classical + EDM)
  • Usar subgéneros específicos de una región (como Amapiano) como única etiqueta
  • Olvidar que el género determina dónde se coloca tu música, no solo cómo se etiqueta
  • No revisar los géneros en las tiendas después del lanzamiento—los DSPs pueden reasignar en silencio

5. Así se ve una correcta etiquetación de géneros en la práctica

Etiquetar géneros no se trata solo de cumplir normas—es una estrategia a largo plazo. Los distribuidores más efectivos hacen más que simplemente enviar metadatos. Te ayudan a gestionarlos de manera consistente, alinearlos con la evolución de los estándares de los DSPs y asegurar que tu catálogo se mantenga limpio y fácil de descubrir a escala.

En Revelator nos enfocamos en:

  • Proveer una lista curada de géneros compatibles con los DSPs para reducir errores
  • Apoyar un enfoque de etiquetado estructurado con una lógica clara de género principal/secundario
  • Habilitar validación interna de metadatos antes de la entrega
  • Ayudar a los clientes a gestionar la consistencia del catálogo para artistas, sub-sellos y mercados regionales

Si gestionas cientos (o miles) de lanzamientos, no se trata solo de una etiqueta correcta—es construir una infraestructura confiable que apoye la consideración editorial y la salud del catálogo a largo plazo.

Antes de que publiques, revisa esto:

  • ¿Tus géneros están en la lista aprobada de DSP?
  • ¿Tu género principal es amplio y reconocido por las plataformas?
  • ¿Tu género secundario es específico pero preciso?
  • ¿Eres coherente en todo el catálogo del artista?
  • ¿Has revisado cómo muestran los DSP tu género después del lanzamiento?

(Apple Music y Amazon pueden modificar tus etiquetas — ajusta tus próximos lanzamientos en consecuencia)

Tener el metadato de género correcto no es solo una formalidad, es una jugada estratégica. Cuando los géneros son precisos, aprobados por las plataformas y coherentes, la música tiene más posibilidades de llegar a las playlists correctas, a los oyentes adecuados y de ganar visibilidad a largo plazo. No dejes que un simple descuido frene tu próximo lanzamiento. Trata el metadato de género como la primera línea del marketing musical y prepárate para el éxito desde el primer día.

Para profundizar más, lee nuestra guía completa sobre metadatos musicales y por qué hoy importan más que nunca.