Tenemos un recordatorio importante para ti:
Los metadatos no son solo trabajo administrativo aburrido — son el seguro de regalías y la optimización en motores de búsqueda para tu música. Son la razón por la que nuevos fans encuentran la música y por la que las regalías se pagan a los creativos correctos.
Antes de distribuir tu próximo lanzamiento, usa esta lista de verificación para asegurarte de que los metadatos estén completos, precisos y listos para el descubrimiento global.
Paso 1: Lo básico de los metadatos
- Selecciona el idioma de los metadatos
- Ingresa el título del lanzamiento y los títulos de las pistas
- Agrega versiones de los títulos (por ejemplo, en vivo, remix, acústico)
- Localiza los títulos si es necesario para diferentes mercados
Paso 2: Artistas y créditos de colaboradores
- Agrega todos los artistas intérpretes (principal, destacado, remezcladores)
- Vincula a los artistas con sus perfiles de Spotify, Apple Music y otros DSPs
- Acredita a todos los colaboradores:
- Artistas intérpretes (voz principal, guitarra, batería, etc.)
- Compositores y letristas
- Productores, ingenieros de mezcla, ingenieros de masterización
Los metadatos de los colaboradores ahora son obligatorios en la mayoría de los DSPs como Apple Music y Deezer.
Paso 3: Géneros y descripciones
- Selecciona un género principal
- Agrega un género secundario (opcional)
- Escribe una descripción del lanzamiento (opcional, recomendado para plataformas como Beatport)
Paso 4: Letras y contenido explícito
- Sube las letras si la pista incluye voces
- Marca si el contenido es explícito (explícito o no explícito)
- Selecciona el idioma de las letras o marca la pista como instrumental
Paso 5: Origen de la pista
- Declara el origen de la pista:
- Obra original
- Canción cover (requiere licencia)
- Dominio público o tradicional
Las canciones cover suelen requerir una licencia mecánica para tiendas de descargas como iTunes y Amazon. Revisa si puedes conseguir la licencia mecánica con la Harry Fox Agency
Paso 6: Propiedades de las pistas
Marca las propiedades de la pista si corresponde: * Remezcla u obra derivada * Samples o música de stock * Mezclas, recopilaciones, mashups * Versiones alternativas (radio edit, remaster, en vivo) * Géneros especiales (sueño, meditación, clásica) * Contenido no musical (podcast, discurso, ASMR) * Incluye material generado por IA
Algunas propiedades de pista pueden limitar la elegibilidad para YouTube Content ID, TikTok y Facebook Rights Manager.
Paso 7: Autores y publicación
- Lista a todos los escritores usando sus nombres legales completos (y no uses el nombre artístico del artista)
- Asigna los roles correctos (compositor, letrista, arreglista o roles combinados)
- Documenta correctamente los titulares de derechos:
- Define el estado de publicación (control de copyright, publicado o dominio público)
- Agrega los porcentajes de los escritores
- Incluye los códigos ISWC
La documentación correcta de los derechos asegura el pago correcto de regalías y protege contra futuras disputas. *
Paso 8: Códigos e información de catálogo
- Asigna un ISRC para cada pista
- Asigna un UPC para el lanzamiento
- Usa un ID de catálogo (opcional, debe ser único si se usa)
Los metadatos importan. La música lo merece.
Lo entendemos—los metadatos pueden ser tediosos. Pero mantenerlos limpios y precisos asegura que la música llegue a los oídos correctos, reciba el crédito correcto y reciba los pagos correctos.
Para profundizar más, lee nuestra guía completa sobre metadatos musicales y por qué importan más que nunca