Acabas de lanzar una canción de uno de tus artistas más prometedores. La primera semana estuvo llena de emoción, viendo cómo subían los números. Pero a medida que la emoción del lanzamiento comienza a desvanecerse, es fácil sentir la presión de pasar a otros artistas y a futuros lanzamientos.
La verdad es que la mayoría de los posibles oyentes todavía no han escuchado esta canción. Y tu catálogo —incluido este single— es uno de los activos más poderosos que tiene tu sello.
Por eso no puedes permitirte tratar un lanzamiento como "noticia vieja" después de la primera semana. Es fundamental mantener vivas tus canciones, dar nueva vida a las joyas de tu catálogo y convertir una sola canción en crecimiento sostenible.
No te apresures a pasar página
Un lanzamiento no termina la semana en que sale. Si 5,000 personas escucharon tu nuevo single en la primera semana, todavía quedan millones que no lo han escuchado. Darle a una canción el tiempo y el espacio para encontrar a su público suele ser más efectivo que apresurarse con el siguiente lanzamiento.
- Al menos 6–8 semanas: La mayoría de las canciones no encuentran su lugar en la primera semana. Las playlists, el impulso algorítmico y las recomendaciones de los fans suelen tardar en construirse.
- Detecta señales de tracción: Si los streams se mantienen o crecen después de 4–6 semanas, sigue apostando. Eso demuestra que la canción está conectando y solo necesita más visibilidad.
- Usa tu calendario de lanzamientos de forma inteligente: Deja espacio suficiente entre singles (6–10 semanas es lo habitual) para que cada canción tenga espacio para respirar. Sacar canciones demasiado rápido puede restarles atención entre sí.
Lo mismo aplica para tu catálogo. Si una canción antigua empieza a ganar tracción de forma orgánica, no dejes pasar el momento: aprovéchalo. Hoy en día el descubrimiento no es solo lo nuevo, sino también llegar a nuevos oyentes donde sea que estén.
Así puedes mantener ese impulso:
- Aumenta la visibilidad: Actualiza playlists, destácala en redes sociales y ponla en newsletters.
- Aprovecha la plataforma: Si el aumento viene de TikTok, Shorts o Reels, amplifica el contenido creado por los fans para alimentar la tendencia.
- Refresca el lanzamiento: Saca un remix, una versión acústica o una colaboración que extienda la historia.
- Añade visuales: Lanza un video con letra, una grabación en vivo o un clip detrás de cámaras para reintroducir la canción.
- Dirige tu marketing: Usa los datos para identificar dónde está creciendo la canción y haz campañas enfocadas.
- Aprovecha las herramientas de los DSPs: Aplica Marquee, Showcase o Discovery Mode donde la canción ya esté teniendo tracción.
- Agrupa con otras canciones: Inclúyela en lanzamientos "cascada" o relácionala con un single más reciente.
- Crea contexto: Celebra un aniversario, conéctala con un momento cultural o hazla visible para oportunidades de sincronización.
- Cuenta la historia: Comparte el origen de la canción o la reflexión del artista para reavivar la conexión con los fans.
- Ofrece exclusivas: Involucra a tus fans con Q&As, merchandising especial o experiencias únicas relacionadas con la canción.