ClickCease

Cómo lanzar música en DSPs: mejores prácticas para sellos y artistas

Lanzar música no es solo subir archivos y esperar a que los DSPs la publiquen. En Revelator, sabemos que la velocidad importa: nuestro sistema puede entregar en menos de 2 horas, entre los más rápidos de la industria. Pero aquí va la verdad: una entrega rápida no equivale a una estrategia de lanzamiento inteligente.

La diferencia entre un lanzamiento que pasa desapercibido y uno que gana impulso en playlists, algoritmos y entre los fans está en cuándo y cómo lo entregas.

Los equipos editoriales de Spotify, Apple Music, Amazon, Deezer y otros, necesitan tiempo. Revisan miles de propuestas, consideran motores de marketing y hacen su propia planificación editorial. Si entregas demasiado tarde, no solo llegas justo, sino que te cierras oportunidades.

Algunos programas principales — Spotify Radar, Apple Music Up Next, Amazon Breakthrough, Deezer NEXT — suelen requerir 2–3 meses de planificación y materiales. Si apuntas tan alto, empieza temprano.

Aquí tienes una guía práctica para preparar tu lanzamiento para el éxito.

Elegir el día de lanzamiento: en ciclo vs. fuera de ciclo

Elegir la fecha correcta para tu lanzamiento no es solo cuestión de conveniencia: afecta directamente tu potencial editorial y en listas.

  • La mayoría de los DSPs actualizan sus playlists editoriales los viernes, el día global de lanzamientos "en ciclo".
  • Las listas musicales también funcionan de viernes a jueves, así que lanzar un viernes maximiza la alineación y visibilidad en las listas.
  • Mantenerte en ciclo significa que tu track saldrá junto con otros lanzamientos nuevos, dándote la mejor oportunidad de exposición editorial y algorítmica.
  • Lanzar fuera de ciclo puede funcionar, pero solo si hay un motivo fuerte detrás, como un festival, un estreno en sincronización, colaboración de marca o aniversario. Sin ese impulso extra, corres el riesgo de perder visibilidad.

6 semanas antes del lanzamiento: entrega temprano y prepara el terreno

Seis semanas es la ventana de oro. Le da tiempo a tu distribuidor para procesar y validar los archivos, a los DSPs para asimilar todo, y a los editores para escuchar y compartir internamente.

  • Finaliza los recursos: audio masterizado, arte en alta calidad, metadatos completos.
  • Envía el lanzamiento a través de tu distribuidor (por ejemplo, Revelator Pro).
  • Actualiza los perfiles de artista (Spotify for Artists, Apple Music for Artists, Amazon Music for Artists, YouTube) con biografías, imágenes y enlaces actualizados.
  • Prepara motores de marketing: fechas de gira, planes de prensa, métricas en redes sociales, videoclips, información de marca/sincronización, historial anterior en playlists.

4 semanas antes del lanzamiento: Pitching y posicionamiento

Un mes antes, tu lanzamiento ya debería estar entregado. Esta fase trata sobre visibilidad y preparación.

  • Alinea las superficies digitales: actualiza biografías, banners e imágenes en DSPs y redes sociales para que coincidan con la campaña.
  • Agrega letras sincronizadas mediante Musixmatch para que las letras aparezcan desde el primer día.
  • Crea o actualiza playlists del artista (por ejemplo, “Influencias”, un “This Is…” no oficial).
  • Prepara las funciones de DSP que puedes controlar:
    • Spotify Canvas y Clips
    • Countdown Page de Spotify (si está habilitada)
    • Motion Art de Apple (animaciones de álbum/artista)

3 semanas antes del lanzamiento: crea impulso

La anticipación ahora debe convertirse en señales de tracción.

  • Consigue aliados de prensa/premiere o colaboraciones con creadores.
  • Publica adelantos en TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts.
  • Actualiza los motores de marketing con nuevos focos (prensa, fechas, alianzas).
  • Sigue impulsando los pre-saves con llamados claros a la acción.

2 semanas antes del lanzamiento: la fecha límite

Dos semanas es el tiempo mínimo de antelación. Enviar tu música más cerca de la fecha de lanzamiento implica riesgos de retrasos, errores y oportunidades perdidas, como:

  • Ventanas editoriales perdidas.
  • Problemas de metadatos (nombres de artista, títulos, créditos incorrectos, etc).
  • Pausas por verificación de artista: las DSP a veces detienen los lanzamientos para confirmar la propiedad. Esto puede ocurrir si hay nombres duplicados, sospecha de suplantación de identidad o si el artista está en una lista protegida (por ejemplo, grandes estrellas o artistas de legado gestionados por sus herederos). En estos casos, las DSP requieren documentación adicional antes de aprobar el lanzamiento.
  • Problemas con los archivos (portada, audio).
  • Retrasos en el soporte (los distribuidores/DSP no garantizan soluciones en menos de 48 horas).

Semana de lanzamiento: haz que cuente

La canción ya está disponible. Este es tu momento para maximizar la visibilidad.

  • Comparte tu smart link en redes sociales, correo electrónico y comunidades de fans.
  • Destaca y fija el lanzamiento en playlists y perfiles de artista.
  • Publica Spotify Clips/Canvas; usa Apple Motion Art si está aprobado.
  • Agradece públicamente a los equipos de DSP por el apoyo editorial cuando ocurra.
  • Verifica la disponibilidad temprano en todos los DSP y bibliotecas sociales (stickers de música en IG/TikTok).
  • Cambia pre-save → “out now” en tu landing page.
  • Opcional: envía un newsletter, realiza una campaña pagada leve o haz una listening party.

Después del lanzamiento: mantén el impulso

La mayoría de los oyentes no escucharán una canción en la primera semana. Los algoritmos y el boca a boca toman tiempo en crecer. Los equipos inteligentes alargan la vida de un lanzamiento en lugar de pasar rápidamente al siguiente.

  • Amplifica el contenido de fans y UGC — reposteando, colaborando y generando interacción.
  • Lanza versiones alternativas (remix, acústica, en vivo) para reactivar el impulso.
  • Concéntrate en la plataforma que esté generando tracción (TikTok, Shorts, Reels).
  • Usa las herramientas de DSP de manera estratégica:
    • Spotify Marquee, Showcase, Discovery Mode (prueba y mide el ROI).

Explora más estrategias:

Reflexión final

Subir tu música a los DSP es la parte fácil. Que la escuchen requiere planificación.

Si entregas con anticipación, eliges el día de lanzamiento adecuado y generas impulso antes y después del estreno, le das a tus temas la mejor oportunidad de destacar entre la multitud en los DSP.

Los lanzamientos no son solo eventos; son campañas. Trátalos así, y cada lanzamiento se convierte en una oportunidad de crecimiento duradero.